Muchas gracias por vuestra colaboración.
BLOG DE LAS CLASES DE 2 AÑOS DEL C.P ELENA QUIROGA. En el que colgaremos tanto las distintas actividades realizadas en el cole, como videos interesantes relacionados con los peques...
Páginas
jueves, 27 de octubre de 2016
LINTERNAS Y PAPEL CELOFÁN
El martes hicimos una actividad para meternos un poco en el ambiente de " halloween ", los chicos de 4 años nos dejaron sus linternas y nos lo pasamos fenomenal, así que hemos pensando pediros que traigais una linterna con su nombre para que se quede en cole ( con ellas van a jugar, las usarán con frecuencia, por lo que os recomendamos que no sean linternas muy buenas, o de "gran valor sentimental ", porque las pueden romper o perserse ).
viernes, 21 de octubre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
INSTALACIÓN : TUBOS, PELOTAS Y CUBILETES
El martes a la hora de psicomotricidad las profes nos prepararon una "instalación" con tubos de papel, pelotas y cubiletes.
Entramos despacito, era algo nuevo para nosotros...las profes no decían nada, sólo nos observaban, y eso sí,..nos recordaban ( de vez en cuando ) que no se podía romper ni jugar a o bruto, ..un "orden ", estableciendo unas normas básicas para nuestra seguridad.. el resto...lo decidíamos nosotros.
Una vez que comienza el juego espontaneo y libre,sabemos que nos permiten la transformación del orden presentado inicialmente, apareciendo las primeras envolturas, relaciones, acuerdos, y también los conflictos iniciales por la posesión y usos de los materiales.
" Cuando se expresa la idea de caos, se refiere a un desorden ordenado o un desorden estructurado que permite el cambio y la gestión de todas las opciones posibles.En este sentido las instalaciones y los objetos estaban presentados en un sistema de orden, para provocar o promover su transformación y para que los niñ@s entendieran la existencia de unos límites en el juego libre. En definitiva,permitir de esta manera el caos significa que es posible la " destrucción "del orden que el adulto que ha creado para permitir el desorden como apropación o interpretación del espacio para hacerlo propio "
JAVIER ABAD.
Entramos despacito, era algo nuevo para nosotros...las profes no decían nada, sólo nos observaban, y eso sí,..nos recordaban ( de vez en cuando ) que no se podía romper ni jugar a o bruto, ..un "orden ", estableciendo unas normas básicas para nuestra seguridad.. el resto...lo decidíamos nosotros.
Una vez que comienza el juego espontaneo y libre,sabemos que nos permiten la transformación del orden presentado inicialmente, apareciendo las primeras envolturas, relaciones, acuerdos, y también los conflictos iniciales por la posesión y usos de los materiales.
" Cuando se expresa la idea de caos, se refiere a un desorden ordenado o un desorden estructurado que permite el cambio y la gestión de todas las opciones posibles.En este sentido las instalaciones y los objetos estaban presentados en un sistema de orden, para provocar o promover su transformación y para que los niñ@s entendieran la existencia de unos límites en el juego libre. En definitiva,permitir de esta manera el caos significa que es posible la " destrucción "del orden que el adulto que ha creado para permitir el desorden como apropación o interpretación del espacio para hacerlo propio "
JAVIER ABAD.
viernes, 14 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
EMPEZAMOS CON LA SORPRESA...
jueves, 6 de octubre de 2016
CUBO
Hoy hemos estrenado el "cubo", es un sitio donde vamos a ir a experimentar a traves de diversos materiales no estructurados, en este caso, botellas, pelotas de tenis y corchos de botellas.... donde agrupamos, dispersamos, repartimos, metemos,sacamos, e investigamos con los materiales. si entran...si no entran....




martes, 4 de octubre de 2016
PSICOMOTRICIDAD Y YOGA
Hoy hemos empezado con las clases de psicomotricidad, para ello hemos elaborado un circuito muy básico para que los peques se vayan haciendo con el espacio.
Al finalizar, y como novedad este año , hemos introducido una clase de yoga.
Para ser el primer día no lo hemos hecho nada mal, poco a poco y con práctica iremos mejorando (tanto nosotros como nuestras profes...jejejeje )
Nuestra idea es hacer una sesión semanal.






Al finalizar, y como novedad este año , hemos introducido una clase de yoga.
Para ser el primer día no lo hemos hecho nada mal, poco a poco y con práctica iremos mejorando (tanto nosotros como nuestras profes...jejejeje )
Nuestra idea es hacer una sesión semanal.
A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual. El yoga les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico. Lo que consiguen a nivel físico y mental los niños que practican yoga:
1- Desarrollo y destreza de los músculos motores.
2- Flexibilidad en las articulaciones.
3- Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral.
4- Masaje de los órganos internos.
5- Mejoría en los hábitos de la respiración.
6- Estimulación de la circulación sanguínea.
7- Mejoría de la autoestima.
8- Baja en el nivel de estrés infantil.
9- Perfeccionamiento de los sentidos.
10- Agilidad y entereza.
11- Calma y relajamiento.
12- Estiramiento.
10- Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
11- Armonización de la personalidad y el carácter.
12- Oportuna canalización de la energía física.
13- Mejor comprensión e interacción con los demás.
2- Flexibilidad en las articulaciones.
3- Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral.
4- Masaje de los órganos internos.
5- Mejoría en los hábitos de la respiración.
6- Estimulación de la circulación sanguínea.
7- Mejoría de la autoestima.
8- Baja en el nivel de estrés infantil.
9- Perfeccionamiento de los sentidos.
10- Agilidad y entereza.
11- Calma y relajamiento.
12- Estiramiento.
10- Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
11- Armonización de la personalidad y el carácter.
12- Oportuna canalización de la energía física.
13- Mejor comprensión e interacción con los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)